Capacitaciones mixtas

Marco Jurídico de la Función Policial
Conoce las obligaciones, atribuciones y funciones de la policía (una forma eficiente de entender los límites en la intervención policial), como ciudadano y como AEHCL.

Técnicas de Patrullaje Urbano
La vigilancia policial en un espacio geográfico, debe ser permanente, pero desde luego, eficiente. Es la presencia policial la que mantiene un nivel de percepción favorable al desempeño policial, su efectividad lo avalará.

Uso Razonado, Proporcional y Progresivo de la Fuerza
Hay confusión entre el derecho a utilizar los aditamentos policiales, la fuerza y la repercusión jurídica por la expresión del detenido; déjanos aclarar tus dudas.

Toma de Decisiones para el Control de Masas
Cuando hay disidencia social, el poder político pone en juego su carrera política por una incorrecta toma de decisiones. Un ejercicio de recuperación del orden bien estructurado y bien ejecutado defenderá el discurso antes y después a la acción policial.

Inducción al Mando Policial
El ascenso en la escala jerárquica policial, es uno de los principios de la dignificación del integrante, debe comprender sus responsabilidades a través de su tecnificación.

Estructuración Orgánica de Instituciones Policiales
El crecimiento de las instituciones policiales es desorganizado por desconocimiento de los titulares de la dirección, administración y operación de fuerzas policiales; conoce como hacer estructuras integrales estratégicas.

La Transparencia y la Rendición de Cuentas en la Actividad Policial
La Constitución Política de México, permite como Derecho Humano, que los gobernados sepan en que se invierte el dinero que pagan de sus impuestos; de que sirve pagarlos, si se invierte en seguridad ciudadana que no funciona y tampoco sabe en que gastaron los políticos ese dinero.

Inducción a los Asuntos Internos Policiales
La auto supervisión ética de las instituciones, da certeza de operación policial, apegada a derecho y profesionalismo en pos del desarrollo institucional. La sociedad quiere confiar en ti.

Los Órganos Colegiados Disciplinarios
Para erradicar el abuso del mando policial, debe integrarse un órgano colegiado que vigile el desempeño ético de superioridad y subordinados. Si existen abusos al interior de las instituciones, estos se multiplicaran con la sociedad.

El Servicio Civil de Carrera y su Órgano Colegiado
La dignificación y el desarrollo policial, no depende de la decisión del líder político, está inmersa en el numeral 123° Constitucional. Y es el líder político y el mando policial, quienes deben velar por que se aplique.

Aplicabilidad Objetiva de los Principios Criminalísticos
Comprendiendo los principios criminalísticos y aplicándolos con conocimiento técnico-científico, habrá certeza en la justicia para la víctima y la sanción del delincuente. Prioridad del primer respondiente.

Inducción a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza
¿Se puede hacer uso de los accesorios, aditamentos y armamento de los policías o no?
Comprende esta información de la manera más sencilla.

Inducción a la Ley sobre el Registro Nacional de Detenciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Las Sanciones Administrativas por Violación a la Norma Vial
¿Cómo imponer sanciones a las violaciones de tránsito y vialidad, previniendo las quejas y en su defecto, la trascendencia jurídica?

Aspectos Criminógenos y Modalidades del Tráfico de Personas Extranjeras en México
Nuestra Carta Magna ampara el libre tránsito por el país, pero, regulado.
En materia migratoria extranjera, existen redes y estructuras criminales que aprovechan esta ilicitud para lucrar con necesidades humanas; comprende el comportamiento criminal en estas actividades.

Aspectos Criminógenos y Modalidades del Transporte de Residuos Peligrosos en México
El comportamiento de las empresas recolectoras autorizadas y personas dedicadas en la clandestinidad a la recolección de los residuos peligrosos, se desarrolla inicialmente en las zonas urbanas y no existe autoridad que los frene, por desconocimiento. Es necesario entender el fenómeno para erradicarlo de inmediato.

Aspectos Criminógenos y Modalidades del Tráfico de Maderas comunes y Maderas Preciosas en México
El transporte de maderas forestales maderables y las de especies protegidas, alcanza en un estimado del 90% de irregularidad, aun con papeles verdaderos.

Aspectos Criminógenos y Modalidades del transporte de Valores en México
El flujo de efectivo y otros valores, es utilizado de manera recurrente para actividades ilícitas en el país, por otras no.
Comprende los posibles actos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Interdicción de Delitos en Vías de Comunicación
¿Los retenes policiales y los puntos de revisión son anticonstitucionales?

Inducción a la Coordinación y las Competencias en las Instituciones de Seguridad Pública
La invasión de funciones operativas entre las instancias de seguridad pública, generan descontrol y resultados.
México navega en un sistema operacional de seguridad pública sin rumbo, por el desconocimiento de los mandos superiores de las instituciones. La Constitución Política es muy precisa, la Ley complementaria confunde. La operación fáctica, falla.

Diferencia entre Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana según nuestra Carta Suprema
La responsabilidad de la seguridad de las personas corresponde a las policías, la responsabilidad de la Seguridad Pública, es un sistema.
El sistema involucra a fiscales, peritos, policías, penas y sanciones y autoridades administrativas vinculadas con la actividad policial en el procedimiento penal y en el procedimiento administrativo. Compréndelo a través de nosotros.

Alta Dirección en Mandos Superiores de Fuerzas Policiales
La dirección, operación y administración de las fuerzas policiales, requiere una especialización y no una improvisación.
El mando superior debe conocer de planeación y estrategia para crear estructuras orgánicas integrales de operación policial que resulten eficientes.

Toma de Decisiones en el Análisis Estratégico Policial
El mando superior debe conocer, entender y explotar, por lo menos, 17 perfiles de operación policial; le permitirá resolver los índices de criminalidad en su jurisdicción de responsabilidad.
¿Los conoces?

El Gobernante y el Mando Policial
El primer asesor en materia de seguridad ciudadana de un gobernante, es su jefe de fuerzas policiales, porque es quien entiende el desarrollo de los espectros criminales y los panoramas delincuenciales, pero es al único que nunca escucha.
La toma de decisiones del líder político, debe ir de la mano de sugerencias de operación propuestas por un mando policial profesionalizado y procedente del servicio civil de carrera policial.

Primer reto en la Seguridad Ciudadana: La Policía Municipal
Las fuerzas policiales municipales, comprenden un formato de operación constitucional de 1917, para una sociedad de 1917.
Es el primer contacto entre el gobernante y el gobernado.
Atiende de manera directa, los índices de criminalidad; sin embargo, sus integrantes no han sido seleccionados, formados y profesionalizados de manera integral, bajo esos estándares de necesidad social.
Permítenos ayudarte México.

Segundo Reto en la Seguridad Ciudadana: La Policía Estatal
Con un fenómeno de operación similar a las policías municipales, operan las instituciones policiales estatales, sin embargo, se hace visible su ausencia de competencia territorial en sus operaciones, es entonces que se debe analizar su continuidad o fusión en los municipios o, viceversa. Territorialmente solo existen las competencias federales y municipales. Te lo podemos justificar.

Tercer Reto en la Seguridad Ciudadana: El Mando Policial
El mando policial está sustentado como desarrollo y dignificación policial, en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cabildos y las Entidades Federativas violentan este normativo en todo el país, porque no sustentan jurídicamente la violación al Servicio Profesional de Carrera Policial y otorgan grados jerárquicos a funcionarios neófitos y sin formación policial. Es importante explicártelo.

Cuarto Reto en la Seguridad Ciudadana: La Criminalidad Internacional
Muchos de los delitos y los espectros criminales involucran delincuencia y actividad trasnacional, los municipios reciben todos los delitos en sus jurisdicciones.
Es importante comprender este fenómeno social, para determinar políticas de operación estratégicas que permitan un análisis y acciones de erradicación de conductas. Déjanos ayudarte México.

Aspectos Criminológicos del Secuestro Virtual
El sector turístico es el objetivo real y su desconocimiento vulnera definitivamente a la sociedad y a dicha actividad económica, son eventos donde las víctimas, no están físicamente en peligro real, pero lo ignoran.
Comprende con nosotros su desarrollo y evita que te ocurra o aprende a resolverlo.

Tratamiento policial al movimiento masivo de migrantes
El fenómeno migratorio internacional involucra diversas autoridades en materia migratoria y de seguridad pública.
Permítenos explicártelos, para que no violentes los derechos de estas personas y ayudes a frenar la actividad criminal vinculada.

Actuación del Policía en las tres etapas del Proceso Penal
Los principios rectores y las 3 etapas del Proceso Penal Acusatorio; conoce de las soluciones alternas y formas de terminación anticipada.

Criminalística Policial y sus efectos en el Sistema Penal Acusatorio
Aplicación de los principios criminalísticos y su importancia en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial.

Los Derechos Humanos y la Sociedad contemporánea
Conocimiento y aplicación del concepto de los Derechos Humanos en la sociedad mexicana actual.

Los Derechos Humanos y el Policía
Constitucionalmente en nuestro País son fundamentales para todos y cada uno de sus gobernados
Mientras el policía tiene la actividad de Seguridad Publica a través de la función policial, al conocer más de ellas te hará ser más objetivo.

Uso Legítimo de la Fuerza en México
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Derechos Humanos en la táctica policial
Concepto básico e interpretación del uso legítimo de la fuerza, aplicado a la táctica policial.

Actuación Policial en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial
Las funciones policiales y sus actuaciones, dentro del Sistema Penal Acusatorio.

Actos de Investigación de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales
Técnicas y actos de investigación contemplados en la etapa de Investigación del Proceso Penal Acusatorio.

Marco normativo de la inspección policial de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales
El participante entenderá la diferencia entre revisión e inspección, así como el concepto y aplicación de esta última técnica.

Derechos de las personas en detención, sus consecuencias en el mecanismo de aplicación
Los 9 derechos humanos contemplados en la cartilla de Personas en Detención y las consecuencias derivadas del correcto o incorrecto mecanismo de aplicación.

Marco jurídico y aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017. Sobre el peso y dimensiones máximas con los que puede circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de Jurisdicción Federal
Esta norma establece parámetros de seguridad vial en las dimensiones y capacidad de los vehículos del servicio público federal que transitan en carreteras federales.
Mayor conocimiento de su legislación prevendrá incurrir en sanciones.

Curso de la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014. Transporte Terrestre-Servicio de autotransporte federal de pasaje, turismo, carga, sus servicios auxiliares y transporte privado. Condiciones físico-mecánicas y de seguridad para la operación en vías generales de comunicación de Jurisdicción Federal
Esta norma establecer las especificaciones físico- mecánicas de los vehículos y garantizar su seguridad al circular en carreteras federales.
Conoce sus beneficios para tener mayor seguridad, menor siniestralidad y prevenir ser infraccionado.

Normatividad en la prestación del servicio de grúas de arrastre de vehículos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Normatividad del servicio de grúa de arrastre y salvamento de vehículos.
A).- SCT 003 014A «Persona Moral» O B).- SCT 003 014 B» Persona Física»
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Normatividad del transporte de objetos voluminosos o de gran peso
Esta norma establece las especificaciones de peso, dimensiones y de seguridad con las que son trasportados los objetos indivisibles de gran peso y/o volumen.
Conocer los preceptos específicos para transitar con seguridad y prevenir ser multado.

Legislación para el transporte de fondos y valores
El transporte de fondos y valores es una actividad regulada de manera exhaustiva.
Permítenos ayudarte a conocer más de la normativa vigente

Legislación de uso en grúas industriales y automóviles sin rodar en vehículo tipo góndola
Establece la especificación de peso y dimensiones y de seguridad con las que son transportados los vehículos.
Conocer sus preceptos te da certeza para no infringir su reglamento.

Condiciones para la regulación del servicio de paquetería y mensajería
El servicio de paquetería y mensajería es objeto de condiciones reguladas en carreteras federales.
Permítenos capacitarte y NO ser omiso en la legislación.

Inducción del Servicio de autotransporte de carga.
A).- Particular «PRIVADO» ó B).- Servicio de autotransporte Federal de carga «S.P.F.»
Estos servicios son regulados por normas oficiales mexicanas, el desconocimiento de su aplicación NO te exime de sanciones.

Inducción para el servicio de transporte privado de personas
El servicio para este transporte está regulado por la SCT, el incumplir con tus obligaciones puede ser causa de sanciones.

Generalidades, derechos y obligaciones de la autorización de la expresa para la circulación del tractocamión doblemente articulado que transita en caminos de Jurisdicción Federal
El permiso que te da obligaciones y derechos a transitar con un Tracto camión acoplado a un semirremolque y articulado a un semirremolque o remolque, Nosotros te ayudamos a entenderla y evitar incurrir en faltas administrativas.

Acceso a la información pública de acuerdo a la legislación como un derecho
El derecho que toda persona tiene a solicitar gratuitamente información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas.
Un derecho a la información es clave en la conformación de una cultura de transparencia de acceso a la información y participación ciudadana.

Inducción a la Ley General de Archivos
Es el apoyo para el cumplimiento de obligaciones en materia de archivos, para quien esta obligado y los ciudadanos puedan consultar las disposiciones vigentes

Aspectos criminalísticos en la función policial
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Derechos Humanos y funciones del policía
Constitucionalmente en nuestro País son fundamentales para todos y cada uno de sus gobernados
Mientras el policía tiene la actividad de Seguridad Publica a través de la función policial, al conocer más de ellas te hará ser más objetivo.

Actuación Policial en el Marco Legal Constitucionalmente (ley y reglamentos)
El policía tiene la actividad policial de seguridad pública, a través de la función policial, conoce más de tu marco jurídico.

Marco Jurídico de la detención en flagrancia
Tu reglamento y legislación te protegen. Siempre y cuando respetes su aplicación.

Profesionalidad Policial (ética y responsabilidad)
Principio que tiene que ver con el derecho humano y la calidad del servicio que brinda el policía.
Nosotros te decimos cómo hacerlo.

Aspectos de la táctica policial
El debido y correcto uso de la táctica policial te permitirá llegar salvo a tu casa.

Aplicación y tabulación de sanciones en caminos de Jurisdicción Federal
Conocer la legislación, el correcto uso del tabulador de las sanciones hará de tu trabajo un Profesional.

Llenado de boleta de infracción en carreteras de Jurisdicción Federal
Un correcto llenado del documento oficial y fiscal como es la boleta de infracción será menos factible de impugnación.

La criminología en la policía
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Generalidades del curso de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SCT-2-2022. Remolques, semirremolques y convertidores. Especificaciones de seguridad y mètodos de prueba
Especificaciones de seguridad y métodos de prueba a Remolques, semirremolques y convertidores.

Técnicas, forma de abanderamiento y señalización. Su legislación y reglamentación
Son aspectos relativos al sistema de señalización, Aspectos legales y dispositivos de seguridad.
Te interesa tu seguridad, nosotros te decimos como hacerlo mejor.

Educación vial y manejo a la defensiva
Son aspectos relativos al sistema de señalización, Aspectos legales y dispositivos de seguridad.
Te interesa tu seguridad, nosotros te decimos como hacerlo mejor.

Marco Penal Federal en Materia de Hidrocarburos
El robo de los combustibles es un acto que afecta a la sociedad y la economía del país; aprende su marco normativo e involúcrate responsablemente.

Normatividad aplicable a los Autotanques con servicio de gas licuado de petróleo (L.P).
Establecer las condiciones mínimas de seguridad, operación que se deben cumplir los vehículos que transportan gas licuado de petróleo, te decimos como aplicar la Ley en los Semirremolques, Autotanques de distribución, Autotanques de transporte y Vehículos de reparto.

Revisión de semirremolques (autotanques) y tomas clandestinas de gas licuado del petróleo (L.P).
Existen pipas y tomas clandestinas a las que se tienen que inspeccionar conforme a la Ley, tu participación es importante, aprende con nosotros cómo.

La prevención de accidentes en la vía pública y el manejo del gas licuado del petróleo (L.P) en casos de emergencia
La prevención de accidentes se debe fomentar en todos los usuarios de la vía pública, cuando se involucran sustancias peligrosas elevan el factor de riesgo.
Es importante distinguir tu labor como primer respondiente, profesionalízate con nosotros.

Conocimiento y características de datos de seguridad para el manejo de sustancias químicas, en accidentes de tránsito en la vía pública
La integridad física de la población expuesta a los riesgos causados por sustancias o materiales peligrosos en accidentes viales, merecen un tratamiento especial.
No pongas en riesgo tu vida si desconoces la sustancia involucrada.